TODOS SOMOS UNO Y DEBEMOS CUIDARNOS

ES FUNDAMENTAL HACER CASO A ESTA INFORMACIÓN SOBRE LOS CAMBIOS
1 junio, 2017
MASARU EMOTO Y LA CLARIDAD EN LAS PALABRAS
20 junio, 2017

TODOS SOMOS UNO Y DEBEMOS CUIDARNOS

LO QUE LA HUMANIDAD DEBE RECORDAR

Punto número Uno: El derretimiento en los polos y en los glaciares es un fenómeno cíclico que ocurre en nuestro planeta cada número de años (miles de años). Basta con ir a los anales de la historia para confirmarlo. Ese es el cambio climático natural de la Tierra. Estamos pasando por la era de calor… luego vendrá el congelamiento (dentro de muchos, muchos años).

Recordemos que la vida de nuestro planeta se cuenta por millones de años. Toda habladuría a la que estamos expuestos en estos tiempos es tan sólo un parpadeo en la Historia. El ejemplo que expuso Carl Sagan en uno de sus últimos programas grabados fue la gráfica de nuestra evolución que mostraba la época que estamos viviendo como el último minuto de un día de 24 horas. No nos apresuremos, pues, a elaborar conclusiones, porque muchas son manipulaciones de grupos de poder y empresarios que sólo quieren enriquecerse a costa de cualquier circunstancia creada por ellos mismos, y avalada por los medios (que también tienen cola que les pisen).

Punto número Dos

Lo que la humanidad debe tomar en cuenta:

  1. Lo que nos está sucediendo es que estamos contaminando las aguas. Los peces en los océanos se están muriendo y eso es culpa del humano, porque está vertiendo desechos químicos industriales en donde mejor le parece y lo más fácil es que todo se vaya por las cañerías que, obviamente, van a dar a ríos, lagos y mares. Este es el gran problema que hay que solucionar. En los hogares las familias deben evitar echar al inodoro químicos venenosos y/o medicamentos caducos. Todo elemento potencialmente fatal para la vida humana y animal debe ser entregado a recolectores de basura “tóxica” para que los incineren o los entierren en áreas apropiadas que no contaminen los campos de cultivo. Lo mismo que hacen ciertos países que depositan los desechos nucleares en enormes cuevas subterráneas, así deberá ser con cualquier elemento nocivo que se encuentre en el hogar. Miles de peces están contaminados con mercurio y químicos que están siendo devueltos mediante la pesca y la venta al público. Esos contaminantes son los que están ocasionando enfermedades. Cualquiera pensaría que es lógico, por lo tanto, manos a la obra, evita la contaminación de las aguas para que el ser humano y los animales que se alimentan de peces no se envenenen. ¿Qué están haciendo las autoridades? ¿Qué crees que puedes hacer tú cuando entiendas que este es un compromiso urgente? Si vuelves tu mirada a la vida comunitaria en donde todos cooperan con respeto y afecto, entonces quizá tengas la suficiente curiosidad por ver qué pasa dentro de esa energía tan accesible para el ser humano cuyos actos nacen del corazón.
  2. Hemos permitido que grandes empresas produzcan químicos dizque para evitar las plagas y maleza en los cultivos que sirven de alimento al ser humano, pero eso nos ha traído una serie de alteraciones en la salud. Ha ocasionado la muerte de insectos y pequeños animales que viven a ras del suelo, pero también aves que se alimentan de granos o de insectos. Ellos son los mejores elementos para eliminar las plagas, los químicos no. Nuestra tarea es impedir que esas grandes empresas transnacionales sigan envenenándonos. Ya lo he dicho antes, 1) cultiva algunos alimentos en tu hogar 2) exige que los comerciantes vendan alimentos no contaminados y que ellos, a su vez, exijan a las autoridades que se ponga un alto a los contaminantes. La labor debe hacerse en cadena. Imagina una larga fila de individuos que, tomados de la mano, avanzan hacia una mejor vida. Te suplico que hagas tu mejor esfuerzo para que ya no sigan contaminando las tierras de cultivo, para que no mueran ya los campesinos que aplican esos pesticidas ni tampoco mueran aves, abejas, ratoncitos, codornices, conejos, topos y muchos otros.
  3. El otro tema al que debemos poner atención es el desperdicio de alimentos. En muchos países se desperdician toneladas de frutas y verduras todos los días. Si ponemos atención al manejo de estos productos podremos dar de comer a muchos indigentes. La humanidad no va a sufrir hambre, como algunos han dicho. Hay comida para todos. Si los alimentos son distribuidos equitativamente, todo mundo podrá comer. Es urgente que se ayude a pueblos -que no tienen recursos- con verdadera ayuda científica y práctica para que aprovechen lo que tengan a su alcance para producir alimentos. Es urgente que a) no se produzcan tantas toneladas de alimentos que van a parar a la basura, porque no se venden al precio de los mercaderes o porque el exceso no tiene salida en ciertas zonas y b) que la creatividad de productores y empresarios honestos se inspire para utilizar lo que va quedando para beneficio de los que menos tienen.

Lo que resulta lógico

Si comemos alimentos sanos, no nos enfermamos. Si no estamos enfermos no necesitamos medicamentos. Si exigimos que las industrias no viertan sus desechos químicos en las cañerías y en las salidas a los ríos y mares, permitiremos que los peces se reproduzcan naturalmente. Tendremos alimentos sanos provenientes de ríos, lagos y océanos. En la actualidad, miles de especies acuáticas se han perdido ya. Ahí ya tenemos la solución a dos problemas ambientales.

Te propongo observar… observar todo el tiempo para aprender, para reflexionar y para estar en posición de aportar soluciones.

Los bebés observan todo… hasta que empiezan a hablar y, entonces, preguntan. ¿Qué sucede cuando sus preguntas no obtienen respuesta por parte de los padres y, más tarde, de los maestros? Los niños y jóvenes dejan de observar. Su mente se vuelve perezosa, entran en un peligroso letargo que los vuelve autómatas respondiendo fanáticamente a modas y tendencias. a los juegos en la computadora y a los mensajes inútiles en su celular. Ya no preguntan. Su mente creativa no tiene de dónde nutrirse. No leen. Dejaron de aprender.

Por favor, hagamos algo más inspirado y amoroso, algo que ayude a nuestro planeta, algo que nos recuerde que somos Uno. Digan lo que digan, estamos unidos y nuestro compromiso es cuidar la especie humana y la naturaleza.

Agradezco tu paciencia y tu cooperación.

En servicio,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIARIO

Viernes 28 de abril, 2017

HABLEMOS DE LA ESPERANZA

Este es mi sentir, acompañado por algunas frases de Deepak Chopra

Todos queremos ofrecer Esperanza a los demás.

Con frecuencia, en tiempos de confusión sentimos que, a pesar de esforzarnos, nada funciona, nos convencemos que no podemos esperar nada de la vida. Para muchos, el sentido de desesperanza está unido a la depresión.

Sin esperanza, las personas se deprimen, y lo hacen porque creen que no merecen ser felices. El problema  es que cuando se pierde la esperanza, se vive en el pasado. y las memorias del pasado son fantasmas en la mente.

Sin embargo, siempre hay opciones, por lo tanto, cuando las personas pierden la esperanza pueden encontrar la solución en ellas mismas, en vez de esconderse en una vida miserable. La esperanza es creer en la calidad, en los valores de Quien Tú Eres. Se trata de recuperar  la auto confianza en ti mismo.

Las personas sin esperanza viven en la incertidumbre, tienen miedo y la ansiedad nunca las abandona. Tener conciencia de tus valores a través de la meditación te hará recordar lo importante que eres en esta realidad. Además, cuando quieres darle ánimo a otros para sacarlos de su desesperanza, es importante que los centres en su conciencia, asegurarles que son amados y fuertes.

El primer paso para darle esperanza a otra persona es escucharla, no tratar de cambiar la situación según tus propios conceptos. Observa lo que esa persona está viviendo, lo que representa para ella su realidad. Cuando le hables hazlo directamente, tomando en cuenta lo que siente, lo que espera. Hazle ver con claridad y sencillez que el momento presente es el único lugar en donde el cambio puede ocurrir.

No juzgues, no ofrezcas expectativas, escucha a la otra persona con el corazón, mantén todo en el nivel de la realidad y sé el ejemplo que esa persona espera ver.

Permite que tu propia introspección, tu apreciación más  profunda, surja con toda humildad y compasión.  Cuando hables pon atención a las cosas buenas que la otra persona tiene que ofrecer, no como tú crees que debería comportarse.

El momento presente es el lugar de la esperanza, porque en cada momento presente el Aquí y el Ahora es la única forma de ver las cosas reales.

El primer paso es preguntar y escuchar desde el nivel del corazón.

Habla de la esperanza que ves en la otra persona… este es el momento preciso para el cambio y es lo único real.

Recuerda esta frase: Mi esperanza está aterrizada en una realidad muy profunda.

Mantra: Om im shriim   (significa: inteligencia y conciencia ilimitadas)

Nos dice Deepak Chopra: Este mantra enlaza la inteligencia ilimitada y los recursos de la conciencia más pura, para apoyar todas nuestras esperanzas y aspiraciones.

 

Martes 25 de abril, 2017

Seguramente has vivido momentos en los que dudas de ti y de todo lo que está sucediendo alrededor tuyo. No temas, las cosas están siempre trabajando para ti; lo único que tienes que hacer es calmarte, escuchar y tener fe en todas las cosas que mereces.

El siguiente pensamiento fue crucial para mi desde joven, tanto, que resultó en el tema de mi primer libro publicado: “Se fiel a ti mismo”

Mi libro se tituló “Sé Fiel A Quien Tú Eres”… y en verdad se trata de algo universal y eternamente cierto. Siendo fiel a quien tú eres te mantendrá en la claridad de pensamiento, en un estado de calma que te permite relacionarte con los demás y, siempre, estar dispuesto a ayudarlos. Pregúntate, ¿cómo puedo servir a los demás? ¿Cómo puedo ayudar? Dar lo bueno que hay en ti es la mejor manera de estar en Todo Lo Que Es; tener la capacidad de interrelacionarte, comunicarte y conocer al otro, para que el otro pueda hacer lo mismo respecto de quien tú eres. Este es el único camino para estar alineado, para estar en iguales circunstancias, es decir, igualar la energía divina. Porque todos somos seres vibracionales y el propósito de nuestra vida es ser dichosos.  Por lo tanto, mantén en tu corazón este pensamiento: “Me uno a los demás para darles esperanza.”

Las sabias palabras de Abraham, en boca de Esther Hicks, nos aseguran que después de la muerte sólo hay más vida. Y esto es sumamente consolador, es el gran cambio, lo opuesto a lo que nos han dicho la sociedad, las costumbres, las tradiciones… que la muerte es el fin (y quizá iremos al paraíso, pero, quién sabe, porque todos somos pecadores… amenazas para mantenernos en el miedo y la culpa).   . Ahora sabemos que esta corta experiencia que estamos viviendo físicamente no es más que una oportunidad para conocernos a fondo, para reconocer nuestros valores como seres eternos que después continuaremos nuestra jornada en vida, vida y más vida en la Luz.

************

Viernes 21 de abril, 2017

Para conectarnos siempre con el espíritu y avanzar en el camino de la conciencia es preciso nutrir nuestra auto estima, así proyectaremos seguridad y alcanzaremos nuestras metas. También necesitamos estar en el amor incondicional, en la transformación de nuestro sistema de creencias para eliminar actitudes obsoletas. Dejar ir pensamientos negativos y emociones limitantes. Tomar decisiones que nos favorezcan y que sean compasivas para ayudar a los demás. Observar siempre con atención y curiosidad. Por último, reflexionar sobre Todo Lo Que Es a través de la meditación.

Jueves 20 de abril, 2017

REQUESÓN PARSI     (gastronomía de la India)  Esta receta, además de muy fácil, es ideal para los días de calor y perfecta para toda la familia.

En una olla grande hervir 6 tazas de leche entera (*). Cuando hierva agregar 1/3 taza de jugo de limón fresco y cocinar, sin dejar de mover, durante 3 minutos. Retirar del fuego y enfriar. Colocar una coladera sobre un tazón grande y encima de la coladera poner una capa doble de manta de cielo. Verter el cocimiento de leche y limón y dejar escurrir durante una hora.

Sale un poco más de una taza de requesón.  Pasarlo a un plato o tazón pequeño. Probar y en ese momento agregar sal o azúcar, dependiendo del uso que se le vaya a dar.  Este requesón tiene un sutil sabor a limón y es perfecto para ensaladas, sándwiches, para la hora del cocktail en bocadillos como aperitivo o antipasto. También se puede agregar a frutas o pasteles si se le agrega azúcar.

Después de probar esta receta por primera vez se podrá tomar la decisión de hacer más cantidad porque una taza es poca cantidad para una familia normal y a los niños les encanta con un poco de compota de fruta o mermelada encima.

 (*) si se quiere utilizar leche descremada no saldrá el requesón… la leche debe ser natural, fresca del día, de muy buena calidad.

********************

 

Viernes 14 de abril, 2017

Te pido meditar sobre la Compasión y enviar olas de esta energía del corazón hacia todo ser vivo en nuestro planeta. Todos, sin distinción de raza, nacionalidad o status, recibirán una cálida presencia, y una sonrisa se dibujará en sus labios. porque este día les ha traído un momento de dicha. No sabrán por qué, pero se sentirán ligeros y animosos. Así será. Yo lo hago en este instante; y si te unes a mí, para hacerlo todos los días, por supuesto que lograremos la gran transformación: el cambio de conciencia y la armonía que tanto necesitamos. El cambio es inminente, podemos acelerarlo.  

 

Jueves 113 de abril, 2017

Cualquier forma de meditación que estés practicando – respiración, visualizar una imagen, cantar mantras – está bien siempre y cuando aceptes, de manera constante, que eres un ser libre, que el milagro que buscas hace tiempo que te rodea y está en ti.

Miércoles 12 de abril, 2017

SOBRE EL ENOJO Y EL ODIO

El poeta Henry Wadsworth Longfellow escribió

“Si pudiéramos leer la historia secreta de nuestros enemigos, encontraríamos en la tristeza y sufrimiento de cada hombre lo suficiente para desarmar toda hostilidad.”

 

Martes 11 de abril, 2017

Poema que escribí en 2006 sobre el sentido del Gusto

“TURGENCIA”

Su redondez me atrae,

me enloquece ese magno volumen

vestido de sensual aroma.

Acaricio el suave terciopelo

y, con pasión,

clavo mis dientes

en tan exquisita turgencia.

¡Ah!, no estaba equivocada,

sus jugos son ambrosía,

inundan mi boca y,

en torrente,

se deslizan por mi garganta.

Imposible contenerlos…

Una vez más, el éxtasis me invade,

el clamor surge, incontenible,

y mi voz, agradecida, canta

¡Vivan los melocotones!

**********************************

Lunes 10 de abril, 2017   (Mercurio inicia Retrógrado)

Estos son mis pensamientos que te dedico. Van llenos de energía del corazón.

CREO

Creo en la presencia Divina.

Creo en la bondad del ser humano.

Creo en el amor expresado abiertamente.

Creo en la alimentación natural.

Creo en la capacidad que tenemos los seres humanos para auto sanarnos.

Creo en la evolución de la conciencia.

Creo en este ciclo de transformación personal, para establecer un equilibrio espiritual en el planeta.

Creo en la compasión.

Creo en la interrelación comunitaria.

Creo en una energía superior creadora de Todo Lo Que Es.

                            *********************