LOS BENEFICIOS DE UN BUEN CALDO DE HUESOS
Aunque existen pocos estudios que demuestren los beneficios medicinales del caldo, se ha demostrado que puede aliviar muchos de los síntomas en enfermedades inflamatorias, problemas digestivos así como regular los niveles de dopamina.
Otros beneficios que se le atribuyen es la reducción del dolor, piel y pelo más brillantes, combatir la celulitis, disminuir el acné y ayudar al sistema inmunológico. Haciendo a un lado el hecho de que los elogios suelen provenir de personas asiduas a esta bebida, el caldo de huesos es un alimento saludable.
¿Cuál es la diferencia con el típico consomé?
A simple vista es difícil notar la diferencia. Muchos utilizan los términos “caldo” y “consomé” indistintamente, porque tanto el caldo como el consomé incluyen huesos y carne, pero el término “consomé”, como lo utilizamos en México, suele ser un cocimiento que lleva huesos, carne y legumbres, así como hierbas aromáticas. El caldo de huesos lleva una mayor proporción de huesos y menos carne.
Los seguidores del caldo de huesos, dicen que los beneficios de esta bebida está en el contenido de los huesos, incluyendo colágeno, aminoácidos y minerales. Para extraer todos los nutrientes de los huesos, es necesario cocinarlo por largo tiempo, y añadir un poco de ácido a la preparación, como vinagre, vino o jugo de limón, que ayuda a disolver las partes más duras.
Existe un proverbio en castellano que reza: “Un buen caldo puede levantar a un muerto.”
Pero, ¿qué es lo que hace que este caldo o sopa sea tan bueno especialmente cuando uno está enfermo? Por siglos un buen caldo de pollo o res con verduras ha sido la solución en los hogares en donde las abuelas y las madres se apresuraban a dar este tipo de alimentación a niños enfermos, desnutridos, anémicos o con problemas de crecimiento. Por supuesto, un buen caldo se daba siempre a los soldados que habían sido hospitalizados por heridas en combate. Hay mucho que decir sobre este alimento, y lo mejor será darte algunas sugerencias para que lo prepares en casa y empieces a tomarlo tú y toda tu familia. Es cuestión de costumbre, pero como todo en la vida, con la perseverancia se alcanza el éxito. Y aquí, lo más importante es mantener tu salud, así que te recomiendo empezar hoy mismo. Haz la prueba, no te arrepentirás.
El caldo casero de huesos es un súper alimento que se sugiere beber por lo menos dos veces por semana. La manera tradicional es hervir huesos de preferencia provenientes de reses que se han alimentado en pasturas naturales y que no han sido alimentadas con compuestos ni han recibido hormonas o antibióticos. Esto es esencial. Puede ser un poco más complicado en estos tiempos en los que la mayoría de la población se ve obligada a comprar en tiendas de auto servicio. Sin embargo, poco a poco estamos viendo un gran cambio, porque la factura que hemos tenido que pagar por tanta manipulación en los alimentos y en los cultivos ha sido la causa de infinidad de enfermedades. Poco a poco estamos volviendo a las costumbres primarias, a los tiempos en los que no había contaminación por pesticidas, fertilizantes, conservadores y otros químicos agresivos que afectan a todo ser vivo.
La forma tradicional es hervir lentamente huesos y agua durante 24 horas. Este cocimiento lento extrae de los huesos todo el colágeno, tuétano y otros elementos curativos, incluyendo aminoácidos, minerales, glicina y gelatina y todo ello ayuda a aliviar problemas intestinales y reduce la inflamación.
Es fundamental entender que la inflamación celular es la causa de muchas enfermedades crónicas que ahora padece la población mundial; sobre todo, poblaciones de países más desarrollados donde el comercio internacional transporta todo cuanto se procesa dizque para hacernos la vida más fácil, menos trabajo en la cocina y acceso rápido a platillos congelados que han sido procesados mediante la adición de conservadores.
El uso de alimentos procesados destinados al horno de microondas es algo común en la mayoría de los hogares, y esto es lo que ha ocasionado enormes trastornos a los seres humanos porque afecta directamente al microbioma; tanto, que en vez de aportar una buena flora intestinal (bacterias buenas a partir de probióticos) inunda el sistema digestivo de toxinas y radicales libres.
Puedes iniciar la costumbre de beber una taza de este maravilloso caldo nutritivo a media mañana con una pizca de sal de mar o lo puedes agregar a tus sopas y cocidos. El caldo de huesos puede ser una poderosa herramienta para el control de peso. Además, mantiene tus articulaciones lubricadas, suministra a los huesos los nutrientes necesarios y hace que tu piel sea suave y elástica.
Los caldos de huesos están llenos de nutrientes que quizá no encontrarías en otra parte. Tienen un elevado nivel de minerales vitales como el calcio, fósforo, magnesio y potasio. Y esta opción te evita tener que usar suplementos en pastillas.
Puedes utilizar los huesos (incluyendo las piernas y patas de pollo) que están llenas de colágeno, tratando siempre de utilizar pollo de granja (pollo orgánico) y también huesos de reses provenientes de ganado que come libremente en pastizales que no contienen pesticidas. Igualmente, puedes utilizar pescado, crustáceos o cualquier otro animal que estuvo recientemente vivo y sano.
Los restos también funcionan. Usa los huesos que hayan quedado de un pollo o cualquier ave rostizada o los huesos de un asado de res o de un platillo con pescado y mariscos. Si tienes prisa, hasta puedes agregar un pescado entero (previamente limpio de intestinos y escamado).
¡Al parecer no había nada equivocado en el famoso caldo de la abuela!
No sólo los caldos de huesos están llenos de nutrientes, son una manera de ahorrar en los totales de tu compra de despensa, porque vas a dejar de usar sopas y consomés enlatados o envasados. Además, estarás contribuyendo al uso y aprovechamiento de todo un animal y reducirás desperdicios.
Si tomas en cuenta que los consomés procesados, de marcas internacionales, están repletos de sodio, conservadores, almidón, sabores artificiales, MSG, azúcar, pero nada de las cosas que contienen los alimentos hechos en casa, verás que no hay comparación en tu intento por alimentarte sanamente.
Tradicionalmente, el caldo de pollo se prepara sumergiendo un pollo entero en agua con algunos vegetales para hervirlo durante horas. Luego, se retiran los huesos, se desmenuza la carne y se cuela el consomé. Después se le agregan verduras picadas.
Por ejemplo, en la antigua cocina coreana, se sumergía un pollo entero en agua y se hervía durante algunas horas. Luego lo desmenuzaban y le agregaban verduras frescas, un poco de jengibre y salsa de soya.
Podemos darnos cuenta que un buen caldo de pollo ha surgido del sentido práctico de la mayoría de las culturas en este planeta. Y la razón es que ha sido la mejor medicina para aliviar un resfriado, para dormir mejor y para mantenerse hidratado.
La siguiente receta para el Caldo de Huesos es una adaptación de la publicada por Nourishing Traditions y les doy las gracias.
Este es el link por su quieres consultarlo Nourishing Traditions.
PARA PREPARAR UN BUEN CALDO DE HUESOS TRADICIONAL
Tiempo de cocimiento: 8 horas – Tiempo de preparación para servir: 10 minutos
Este caldo sirve para más de diez personas o para menos y se puede refrigerar
Ingredientes:
1 kilo o más de huesos que provengan de un lugar limpio – 2 patas de pollo para tener más elementos gelatinosos (opcional) – 1 cebolla – 2 zanahorias 2 tallos de apio – 2 cucharadas de vinagre de manzana. Tambie´se puede agregar un manojo de perejil, sal de mar, una cucharadita de pimienta en grano y dos dientes de ajo agregados en la última hora de cocimiento.
Como hacerlo:
Puedes multiplicar esta receta si deseas preparar más caldo para congelar. Toma nota que el caldo con huesos de res toma más tiempo (24 horas) que el de pollo y otras aves (12) y que el de pescado (8 horas).
El caldo de huesos puede agregarse al líquido de sopas, a un cocido, a salsas de carne (gravies) y otras salsas y reducciones. También puede utilizarse para saltear o asar vegetales.
En los lugares en donde el invierno es especialmente agresivo se aconseja beber una taza de este caldo por persona, todos los días. Una variante sería agregar un huevo batido al momento de calentar el caldo. Recuerda que es especialmente nutritivo para una persona con gripa o que debe quedarse en cama por enfermedad.
*******************
Receta del Dr. Mercola
Las instrucciones son prácticamente las mismas de la receta anterior, Sin embargo hay una sugerencia importante que es la siguiente: si eestás utilizando un pollo entero, observa cuando la carne ya se desprende de los huesos y esto sucede a las dos horas aproximadamente. Simplemente retira toda la carne. Luego coloca nuevamente los huesos y sigue su lento cocimiento. Recuerda que puedes utilizar huesos de un pollo rostizado o los huesos que quedaron del pavo que horneaste para Navidad o cualquier otra festividad familiar. Esto es mucho menos costoso ya que no tienes que agregar gastos extras.
Ingredientes:
Viernes 28 de abril, 2017
HABLEMOS DE LA ESPERANZA
Este es mi sentir, acompañado por algunas frases de Deepak Chopra
Todos queremos ofrecer Esperanza a los demás.
Con frecuencia, en tiempos de confusión sentimos que, a pesar de esforzarnos, nada funciona, nos convencemos que no podemos esperar nada de la vida. Para muchos, el sentido de desesperanza está unido a la depresión.
Sin esperanza, las personas se deprimen, y lo hacen porque creen que no merecen ser felices. El problema es que cuando se pierde la esperanza, se vive en el pasado. y las memorias del pasado son fantasmas en la mente.
Sin embargo, siempre hay opciones, por lo tanto, cuando las personas pierden la esperanza pueden encontrar la solución en ellas mismas, en vez de esconderse en una vida miserable. La esperanza es creer en la calidad, en los valores de Quien Tú Eres. Se trata de recuperar la auto confianza en ti mismo.
Las personas sin esperanza viven en la incertidumbre, tienen miedo y la ansiedad nunca las abandona. Tener conciencia de tus valores a través de la meditación te hará recordar lo importante que eres en esta realidad. Además, cuando quieres darle ánimo a otros para sacarlos de su desesperanza, es importante que los centres en su conciencia, asegurarles que son amados y fuertes.
El primer paso para darle esperanza a otra persona es escucharla, no tratar de cambiar la situación según tus propios conceptos. Observa lo que esa persona está viviendo, lo que representa para ella su realidad. Cuando le hables hazlo directamente, tomando en cuenta lo que siente, lo que espera. Hazle ver con claridad y sencillez que el momento presente es el único lugar en donde el cambio puede ocurrir.
No juzgues, no ofrezcas expectativas, escucha a la otra persona con el corazón, mantén todo en el nivel de la realidad y sé el ejemplo que esa persona espera ver.
Permite que tu propia introspección, tu apreciación más profunda, surja con toda humildad y compasión. Cuando hables pon atención a las cosas buenas que la otra persona tiene que ofrecer, no como tú crees que debería comportarse.
El momento presente es el lugar de la esperanza, porque en cada momento presente el Aquí y el Ahora es la única forma de ver las cosas reales.
El primer paso es preguntar y escuchar desde el nivel del corazón.
Habla de la esperanza que ves en la otra persona… este es el momento preciso para el cambio y es lo único real.
Recuerda esta frase: Mi esperanza está aterrizada en una realidad muy profunda.
Mantra: Om im shriim (significa: inteligencia y conciencia ilimitadas)
Nos dice Deepak Chopra: Este mantra enlaza la inteligencia ilimitada y los recursos de la conciencia más pura, para apoyar todas nuestras esperanzas y aspiraciones.
Martes 25 de abril, 2017
Seguramente has vivido momentos en los que dudas de ti y de todo lo que está sucediendo alrededor tuyo. No temas, las cosas están siempre trabajando para ti; lo único que tienes que hacer es calmarte, escuchar y tener fe en todas las cosas que mereces.
El siguiente pensamiento fue crucial para mi desde joven, tanto, que resultó en el tema de mi primer libro publicado: “Se fiel a ti mismo”
Mi libro se tituló “Sé Fiel A Quien Tú Eres”… y en verdad se trata de algo universal y eternamente cierto. Siendo fiel a quien tú eres te mantendrá en la claridad de pensamiento, en un estado de calma que te permite relacionarte con los demás y, siempre, estar dispuesto a ayudarlos. Pregúntate, ¿cómo puedo servir a los demás? ¿Cómo puedo ayudar? Dar lo bueno que hay en ti es la mejor manera de estar en Todo Lo Que Es; tener la capacidad de interrelacionarte, comunicarte y conocer al otro, para que el otro pueda hacer lo mismo respecto de quien tú eres. Este es el único camino para estar alineado, para estar en iguales circunstancias, es decir, igualar la energía divina. Porque todos somos seres vibracionales y el propósito de nuestra vida es ser dichosos. Por lo tanto, mantén en tu corazón este pensamiento: “Me uno a los demás para darles esperanza.”
Las sabias palabras de Abraham, en boca de Esther Hicks, nos aseguran que después de la muerte sólo hay más vida. Y esto es sumamente consolador, es el gran cambio, lo opuesto a lo que nos han dicho la sociedad, las costumbres, las tradiciones… que la muerte es el fin (y quizá iremos al paraíso, pero, quién sabe, porque todos somos pecadores… amenazas para mantenernos en el miedo y la culpa). . Ahora sabemos que esta corta experiencia que estamos viviendo físicamente no es más que una oportunidad para conocernos a fondo, para reconocer nuestros valores como seres eternos que después continuaremos nuestra jornada en vida, vida y más vida en la Luz.
************
Viernes 21 de abril, 2017
Para conectarnos siempre con el espíritu y avanzar en el camino de la conciencia es preciso nutrir nuestra auto estima, así proyectaremos seguridad y alcanzaremos nuestras metas. También necesitamos estar en el amor incondicional, en la transformación de nuestro sistema de creencias para eliminar actitudes obsoletas. Dejar ir pensamientos negativos y emociones limitantes. Tomar decisiones que nos favorezcan y que sean compasivas para ayudar a los demás. Observar siempre con atención y curiosidad. Por último, reflexionar sobre Todo Lo Que Es a través de la meditación.
Jueves 20 de abril, 2017
Después de probar esta receta por primera vez se podrá tomar la decisión de hacer más cantidad porque una taza es poca cantidad para una familia normal y a los niños les encanta con un poco de compota de fruta o mermelada encima.
********************
Viernes 14 de abril, 2017
Te pido meditar sobre la Compasión y enviar olas de esta energía del corazón hacia todo ser vivo en nuestro planeta. Todos, sin distinción de raza, nacionalidad o status, recibirán una cálida presencia, y una sonrisa se dibujará en sus labios. porque este día les ha traído un momento de dicha. No sabrán por qué, pero se sentirán ligeros y animosos. Así será. Yo lo hago en este instante; y si te unes a mí, para hacerlo todos los días, por supuesto que lograremos la gran transformación: el cambio de conciencia y la armonía que tanto necesitamos. El cambio es inminente, podemos acelerarlo.
Jueves 113 de abril, 2017
Cualquier forma de meditación que estés practicando – respiración, visualizar una imagen, cantar mantras – está bien siempre y cuando aceptes, de manera constante, que eres un ser libre, que el milagro que buscas hace tiempo que te rodea y está en ti.
Miércoles 12 de abril, 2017
SOBRE EL ENOJO Y EL ODIO
El poeta Henry Wadsworth Longfellow escribió
“Si pudiéramos leer la historia secreta de nuestros enemigos, encontraríamos en la tristeza y sufrimiento de cada hombre lo suficiente para desarmar toda hostilidad.”
Martes 11 de abril, 2017
Poema que escribí en 2006 sobre el sentido del Gusto
“TURGENCIA”
Su redondez me atrae,
me enloquece ese magno volumen
vestido de sensual aroma.
Acaricio el suave terciopelo
y, con pasión,
clavo mis dientes
en tan exquisita turgencia.
¡Ah!, no estaba equivocada,
sus jugos son ambrosía,
inundan mi boca y,
en torrente,
se deslizan por mi garganta.
Imposible contenerlos…
Una vez más, el éxtasis me invade,
el clamor surge, incontenible,
y mi voz, agradecida, canta
¡Vivan los melocotones!
**********************************
Lunes 10 de abril, 2017 (Mercurio inicia Retrógrado)
Estos son mis pensamientos que te dedico. Van llenos de energía del corazón.
CREO
Creo en la presencia Divina.
Creo en la bondad del ser humano.
Creo en el amor expresado abiertamente.
Creo en la alimentación natural.
Creo en la capacidad que tenemos los seres humanos para auto sanarnos.
Creo en la evolución de la conciencia.
Creo en este ciclo de transformación personal, para establecer un equilibrio espiritual en el planeta.
Creo en la compasión.
Creo en la interrelación comunitaria.
Creo en una energía superior creadora de Todo Lo Que Es.
*********************
2 Comments
Se puede recalentar el caldo?
[…] Foto de la página Marta Sánchez Llambi […]