CÓMO COMBATIR LA FIBROMIALGIA

TE INVITO A USAR UN NUEVO TÉRMINO
7 junio, 2016
si conoces tu interior tu vida es un tesoro
14 junio, 2016

CÓMO COMBATIR LA FIBROMIALGIA

TRATAMIENTO PARA COMBATIR LA FIBROMIALGIA

Al despertar el sábado 28 de mayo/16 mi mente produjo su primer pensamiento en forma de una palabra; Fibromialgia. Luego de considerar en silencio temas como la alimentación, la desintoxicación y una buena suplementación con antioxidantes, pregunté si este tema era una de tantas respuestas que espero recibir al haber solicitado al Universo una comunicación telepática con los Maestros (conciencias no físicas que son mis guías y protectores). La respuesta fue un fuerte “Si”.

Esto me llena de alegría pues es justo lo que estaba esperando: recibir una sugerencia precisa para compartirla con los demás. Esta es mi forma de “ayudar al otro”. Sigo la premisa que escuché hace años de boca de un sabio: Estamos en este mundo para ser felices, para aprender y para ayudar a los demás.

Sin duda, toda mi vida he estado aprendiendo, llena de curiosidad, al recorrer algunos de los muchos senderos del conocimiento, feliz de poder transmitir cualquier nueva información. Por lo tanto, hoy comparto contigo lo que mis seres de luz me han pedido difundir.

Inicio con la información obtenida en Google, ese vasto diccionario al cual todos podemos acceder fácilmente. Confío en su contenido.

¿Qué es la Fibromialgia?

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga  Las personas con fibromialgia tienen dolor y sensibilidad en todo el cuerpo. También pueden tener los siguientes síntomas:

  • Dificultad para dormir
  • Rigidez por la mañana
  • Dolores de cabeza
  • En las mujeres, periodos menstruales dolorosos
  • Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies
  • Falta de memoria o dificultad para concentrarse (a estos lapsos de memoria a veces se les llama “fibroneblina”).

Se pueden tener dos o más afecciones crónicas del dolor al mismo tiempo. Entre estas afecciones están el síndrome de fatiga crónica, la endometriosis, la fibromialgia, la enfermedad inflamatoria del intestino, la cistitis intersticial, la disfunción de la articulación temporomandibular y la vulvodinia (dolor en la vulva). No se sabe si estos trastornos tienen una causa común. Tampoco se sabe con certeza las causas de la fibromialgia. Sin embargo, se pueden relacionar con:

  • Acontecimientos estresantes o traumáticos, como accidentes automovilísticos
  • Lesiones recurrentes
  • Malestares o dolencias que ocasionan ciertas enfermedades

Los estudios establecen que la fibromialgia afecta principalmente a las mujeres en edad madura, no obstante, también la sufren hombres y niños.

La fibromialgia se diagnostica más frecuentemente en individuos que padecen artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico  o espondilitis anquilosante (artritis espinal).

La fibromialgia puede ser difícil de tratar. Sin embargo, además de contar con un reumatólogo y un fisioterapeuta, resulta imprescindible procurar una alimentación sana. Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético.

Hasta aquí lo que saqué de Google

Ahora, permíteme agregar lo que he aprendido y lo que mi intuición me dicta.

Para empezar, me parece fundamental dar mi punto de vista en relación a la frase que termina lo publicado en Google: que la ciencia supone que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Por fortuna, los estudios más recientes, entre los que se encuentra el descubrimiento del Dr. Bruce LIpton (biólogo celular norteamericano, autor del espectacular libro titulado The Biology of Belief) respecto de la función de la célula y lo que la conforma, y la respuesta de la mente de una célula a lo que recibe del exterior (esto ha dado la mejor noticia científica porque ahora sabemos que los genes no nos dominan, que es nuestra voluntad y conciencia las que dictaminan lo que nuestro cuerpo va a hacer). Dichos estudios apoyan la premisa de que la información está en la sangre y se tiene una predisposición para desarrollar esta o aquella enfermedad, pero que cada individuo tiene la capacidad de modificar esa historia familiar que no tiene por qué repetirse.

   Lo anterior permitió al Dr. Lipton hablar ampliamente de la Epigenética (epi = encima o por encima de… ) por lo tanto, tenemos que esta nueva ciencia es la esencia del cambio. (*)

(*) En la frontera del conocimiento, esta joven disciplina estudia los procesos bioquímicos que regulan la actividad de los genes y que responden a la influencia del ambiente. La mente de la célula se encuentra en el borde de la misma y es afectada por todo cuanto sucede al exterior, ya sean pensamientos, cambios en el medio ambiente, alimentación, sucesos que nos impactan, etc.). Antes se hablaba del núcleo de la célula, esto ha sido modificado a través de investigaciones recientes. La información que la célula recibe va directamente al ADN y éste puede ser modificado por la inteligencia de la célula.

Los genes no nos dominan

Este descubrimiento establece que nuestra condición de humanos, libres y con libre albedrío, nos permite ser los creadores de nuestra propia realidad. El mito de la herencia genética ya no es válido, los genes no tienen nada que ver con la terrible pesadilla de heredar enfermedades o padecimientos. La información está en la sangre,  pero la mente y la voluntad de cada individuo son las que determinan si la enfermedad va a manifestarse.  Se tiene la predisposición, más no la certeza de que esa enfermedad va a dispararse.

Siguiendo este descubrimiento, cada individuo tiene la capacidad (y lo puede aceptar o no, ese es su privilegio) de modificar el comportamiento de sus células y ordenar la restauración, según sea el caso.

El ser humano tiene la capacidad de auto sanarse

Me parece que ya no está en duda el que el ser humano actúe a voluntad para regenerar problemas físicos tal como lo hizo el Dr. Joe Dispenza quien regeneró seis vertebras dañadas por un accidente de auto. A pesar de que los médicos le habían advertido que nunca iba a dejar de tener dolor, y que posiblemente no recuperaría el movimiento de sus piernas, el Dr. Dispenza no aceptó los dictámenes de los cirujanos, abandonó el hospital e inició un tratamiento personal a base de una alimentación con verduras y frutas al natural (la mayoría crudas), estableciendo una serie de ejercicios físicos en la piscina y una meditación a través de la cual envió mentalmente órdenes a sus células y visualizó el proceso de regeneración paso a paso. En tres meses, el Dr. Dispenza volvió a caminar. Desde entonces pasa su vida compartiendo esta forma de actuar en la que el ser humano no sólo puede vivir sin estrés, puede alimentarse adecuadamente, dormir bien y disfrutar el silencio en la meditación, para mantenerse en perfecta salud, El Dr. Dispensa ha viajado por todo el mundo en compañía de un equipo de científicos que lo apoyan con aparatos de medición.

Todo lo anterior lo podemos lograr, sin lugar a dudas. ¿Qué se necesita? Necesitas cambiar tu sistema de creencias, necesitas tener fe en que un nuevo concepto, una nueva forma de vivir es la solución a tu enfermedad.  Las remisiones de todo tipo de enfermedades crónicas incluyendo cáncer, diabetes, esclerosis múltiple, fibromialgia, Parkinson y otras alteraciones físicas o mentales han sido presenciadas por el Dr. Dispenza y su grupo de científicos.  Pero los testimonios y los logros no acaban con el trabajo de este dedicado galeno, existen otros investigadores médicos que están obteniendo los mismos resultados. Ergo, no estoy hablando de brujería o de falsedades.

Estos tiempos nos piden una evolución de conciencia

Algunas personas no me creen, y yo sé que existe en ellas una gran resistencia al cambio, porque eso afectaría directamente a su sistema de creencias, a su percepción de las cosas, Lo que se necesita en estos tiempos es evolucionar, de lo contrario la mente permanece en la oscuridad, rechaza salir de su zona de confort y teme ser tachada de demodé o, peor, le preocupa descubrir que ha estado aferrada a un conocimiento (aunque de carácter académico) que ya no tiene valor alguno.  No siempre es fácil aceptar que el ser humano es magnífico, y con capacidades que en el pasado no se le habían reconocido, porque los grupos gobernantes y religiosos siguen bregando por mantener el control de la humanidad.

Debido a la contaminación de los cultivos y la calidad tan pobre de las tierras que no aportan los minerales y vitaminas necesarios para nuestro organismo, los alimentos que compramos en supermercados y otras tiendas de servicio, no sólo carecen de nutrientes suficientes, sino que están llenos de toxinas. A lo anterior debemos añadir los químicos contenidos en los alimentos procesados (conservadores, colorantes, saborizantes), por lo tanto, lo primero que se necesita es desintoxicar nuestro cuerpo.

Poner atención a los radicales libres

Cuando no ponemos atención a la calidad en los alimentos que ingerimos todos los días estamos expuestos a lo que se conoce como radicales libres, es decir, células llamémosles “malignas” que actúan como depredadores y atacan a las células sanas. Si estas células no están fortalecidas son presa fácil de los radicales libres. Aquí se inicia un combate que lleva a la inflamación celular.  Esta es una de las condiciones silenciosas que se van generando en nuestro cuerpo y, lamentablemente, solemos darnos cuenta cuando ya está presente una enfermedad crónica. Los radicales libres aparecen por procesos en el medio ambiente, por fumar, por una mala alimentación y otras causas.

Cualquier persona puede iniciar (y mantener) un tratamiento cotidiano que la defienda de radicales libres y otros factores que afectan la salud.  Me explico: dado que todas las medicinas que surgieron a través de la historia fueron formuladas en base a las propiedades presentes en la naturaleza, y la ley de prueba y error nos dio la pauta para utilizar esas plantas curativas, podemos continuar con la costumbre de preparar en casa extractos o tinturas, utilizar los aceites esenciales y agregar suplementos de origen natural.

Se debe tener cuidado con los medicamentos y asegurarse que los químicos que contienen no sean contrarios a nuestro organismo. Antes, los medicamentos eran formulados en base a extractos naturales de plantas, pero la era moderna inventó los ingredientes sintéticos y no todos funcionan. Los seres humanos no tenemos suficiente vida como para reparar el daño ocasionado por medicamentos que diez años después de haber sido comercializados, la ciencia advierte que éste o aquel deben prohibirse porque han ocasionado muertes o terribles alteraciones físicas.

Cómo combatir la fibromialgia

Para combatir la fibromialgia y muchas otras enfermedades crónicas, existen varios pasos que debemos seguir de inmediato: los dos primeros son dormir bien y comer adecuadamente, con alimentos orgánicos, y empezar a cultivarlos en casa.

Esto último suele generar una mueca de fastidio o impotencia en los lectores, pero les aseguro que es justamente la clase de actividades que debemos tener en estos tiempos de cambio. Dado que las tierras de cultivo han sido dañadas resulta imperioso buscar soluciones, y una de ellas es que cada familia cultive sus propios vegetales y frutas.

Un dato que eleva mi espíritu es haber escuchado ayer (mayo 27/16) en un programa de noticias españolas, que en España se cuenta ya con 20,000 hortalizas orgánicas. Para mí, lo anterior representa una gran noticia y ahora me queda la tarea de conocer cuántos huertos orgánicos existen en México puesto que ya he escuchado que los están promoviendo. Después de varias décadas de hablar sobre los cultivos libres de pesticidas, sobre la necesidad de preparar composta en casa (cuando se tiene esta posibilidad (luego explico de qué manera la puedes iniciar) y el cuidado que se debe tener para contar con una alimentación saludable, puedo decir que mis sugerencias (y la de cientos de individuos conscientes que aman la naturaleza, como yo) han sido tomadas en cuenta.

Para empezar, repito, debes dormir bien, con un sueño reparador, libre de pensamientos inquietantes. En seguida, debes comer sanamente. También hacer un poco de ejercicio. Observar y estar al tanto de todo lo que sucede a tu derredor, para actuar en consecuencia. En otras palabras, cuando observas te das cuenta de quien está estresado, de por qué ciertas personas muestran un gran cansancio, están aletargadas o sufren de depresión. Si observas sabrás que hay cosas que puedes solucionar con tu sola intención, que puedes apoyar a las personas y ayudar al más necesitado. Si observas la Naturaleza, aprendes muchísimo, y esto te da auto confianza.

La importancia de meditar

Si te alimentas bien y duermes bien llevas ya un gran trecho avanzado. Luego, para no estresarte, puedes meditar. La meditación es una de las mejores medicinas para estar en armonía con todo y con todos. No eches esta sugerencia en saco roto. Llevo quince años meditando y puedo confirmar que mi estado de ánimo ha cambiado, que disfruto de los beneficios que esta silenciosa y pasiva “actividad” le brinda a cualquiera. La meditación te invita a estar de buen humor, a tener paciencia, a ser creativo. Además, equilibra tu presión arterial, la respiración y el ritmo cardiaco.

Cuando tu estado de ánimo se encuentra en conflicto eres proclive al dolor. Tus músculos están tensos. Un cambio en tu comportamiento, apoyado por una evolución de conciencia, aportará una mejoría importante a tu salud. Todo esto representa uno de los tratamientos menos costosos que existen. No necesitas gastar en médicos ni medicamentos, sólo en la mejor selección de alimentos libres de químicos tóxicos. Puedes ser el mejor ejemplo para las personas que te rodean, principalmente tus hijos o tu familia más próxima, ya que ellos serán testigos de cómo vas mejorando tu salud.

Al hablar de una buena alimentación tenemos la oportunidad de eliminar algunos mitos. Por ejemplo, que los aguacates (palta) engordan o que cuando te hacen enojar o tienes ‘una muina’ tu hígado y la vesícula biliar van a tener un daño terrible y te vas a envenenar y casi morir. El aguacate es uno de los alimentos más sanos porque contiene grasas benéficas. No es lo mismo comer un pedazo de aguacate que una galleta embarrada con margarina o un platillo lleno de grasa de cerdo.

Los alimentos grasos benéficos son, como digo, el aguacate, las nueces, los ácidos grasos naturales contenidos en los pescados de río como el salmón y la trucha y los huevos.  Estos alimentos orgánicos van a darle a tus células la fortaleza que necesitan, pero también puedes combinarlos con aceites grasos provenientes de suplementos como el aceite de onagra o el aceite de krill.

El beneficio de los aceites esenciales

Los aceites esenciales han sido utilizados desde los egipcios para honrar a los faraones y para curar ciertas dolencias. Fueron empleados en forma de extractos o tinturas por los médicos rurales. Las plantas aromáticas con poderes desinfectantes las usaron mañosamente los ladrones que entraban a las casas en donde habían muerto personas contagiadas por la muerte negra o peste bubónica en la Europa del siglo XIV. Estos amantes de lo ajeno, llenaban sus bolsillos de ramas de tomillo, romero, pino y clavos de olor para protegerse. Más tarde se utilizaron como base de medicamentos (hasta que a alguien se le ocurrió remplazarlos por elementos sintéticos). Se siguen usando en la industria alimentaria y para medicinas naturales. Los aceites esenciales contienen la energía de las plantas y por ello ahora he acuñado un nuevo término, he llamado a su utilización: Oleoterapia Esencial.

Las plantas tienen todos los elementos no sólo para nutrirlas sino para protegerlas contra las plagas. Por ende, sus componentes fortalecen todos sus sistemas, al igual que lo hacen en el organismo humano. Esto ya no es cuestión de charlatanería, es absolutamente cierto y llevo más de dos décadas comprobándolo.

Sin duda, la Oleoterapia Esencial será de gran ayuda para combatir la fibromialgia y otras enfermedades crónicas o malestares pasajeros. Existe una similitud entre la fibromialgia y la miastenia que también podría considerarse para aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. (En un texto aparte hablaré de la miastenia.)

Recuerda, aunque recibas el diagnóstico por parte de tu médico, tú tienes la enorme habilidad de autosanarte mediante tu voluntad y tu rechazo a aceptar un dictamen proveniente de la creencia de una herencia genética. No me juzgues mal, yo admiro a los médicos, a esos galenos que su deseo elemental es ayudar al paciente, que observan, analizan y hacen su mejor esfuerzo por aliviar el dolor en la humanidad. Es el exceso de medicamentos en la actualidad lo que me ha conducido a largas investigaciones y éstas me han confirmado que tenemos la capacidad de autosanarnos y que es fundamental poner atención a nuestra alimentación y a no dejarnos llevar por emociones negativas.

Al cambiar nuestro sistema de creencias estamos actuando conforme estos tiempos nos lo piden. Existe una presencia cíclica en los movimientos del sistema planetario. Nuestro sistema viaja a través del tiempo en ciclos y uno de ellos es el recorrido que hace -contado en 25,000 años- como sigue: 2,500 años en el Cinturón de Fotones en donde ocurre un fenómeno llamado por los griegos metanoia.

   Este vocablo significa ‘cambio de mente’ pero la Iglesia lo cambió por “pecado y culpa”. En este tiempo los seres humanos tienen una evolución de conciencia, se tornan más espirituales, más respetuosos con los demás y aman la naturaleza que les da vida. Ahora estamos pasando por este fenómeno y muchísimas personas están cambiando, están reflexionando y su actividad primordial es la meditación. Al estar en calma y dispuestos a amar y a ayudar a los demás, las personas se mantienen sanas. El mundo avanza. Aunque hay muchos miles que se resisten a este cambio de mente, poco a poco vamos a ver cómo el planeta y toda la humanidad mejoran. Tomará tiempo, es verdad, pero ya estamos viendo cómo las personas están cuidando su alimentación al mejorar las tierras de cultivo, cómo existen ya grupos que protegen a las especies animales en peligro de extinción, cómo muchos miles nos dedicamos a sanarnos y a sanar a los demás mediante medicinas naturales.

El viaje del sistema planetario por el cosmos tiene otras manifestaciones, pero este no es el momento para darte una larga explicación. Baste tan sólo lo que describo en el párrafo anterior.

Tú estás viviendo en una época privilegiada de avances científicos, de viajes estelares, de grandes cambios. ¿Qué tal si aprovechas este tiempo para hacer un cambio de mente, para evolucionar, para ayudar a corregir los errores que el ser humano cometió en su afán por ser poderoso, por mantenerse activo en una lucha de poder, y por ello se olvidó de la más grande virtud que es amarse a sí mismo, cuidar de su cuerpo y amar a los demás?

En servicio,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIARIO

Viernes 28 de abril, 2017

HABLEMOS DE LA ESPERANZA

Este es mi sentir, acompañado por algunas frases de Deepak Chopra

Todos queremos ofrecer Esperanza a los demás.

Con frecuencia, en tiempos de confusión sentimos que, a pesar de esforzarnos, nada funciona, nos convencemos que no podemos esperar nada de la vida. Para muchos, el sentido de desesperanza está unido a la depresión.

Sin esperanza, las personas se deprimen, y lo hacen porque creen que no merecen ser felices. El problema  es que cuando se pierde la esperanza, se vive en el pasado. y las memorias del pasado son fantasmas en la mente.

Sin embargo, siempre hay opciones, por lo tanto, cuando las personas pierden la esperanza pueden encontrar la solución en ellas mismas, en vez de esconderse en una vida miserable. La esperanza es creer en la calidad, en los valores de Quien Tú Eres. Se trata de recuperar  la auto confianza en ti mismo.

Las personas sin esperanza viven en la incertidumbre, tienen miedo y la ansiedad nunca las abandona. Tener conciencia de tus valores a través de la meditación te hará recordar lo importante que eres en esta realidad. Además, cuando quieres darle ánimo a otros para sacarlos de su desesperanza, es importante que los centres en su conciencia, asegurarles que son amados y fuertes.

El primer paso para darle esperanza a otra persona es escucharla, no tratar de cambiar la situación según tus propios conceptos. Observa lo que esa persona está viviendo, lo que representa para ella su realidad. Cuando le hables hazlo directamente, tomando en cuenta lo que siente, lo que espera. Hazle ver con claridad y sencillez que el momento presente es el único lugar en donde el cambio puede ocurrir.

No juzgues, no ofrezcas expectativas, escucha a la otra persona con el corazón, mantén todo en el nivel de la realidad y sé el ejemplo que esa persona espera ver.

Permite que tu propia introspección, tu apreciación más  profunda, surja con toda humildad y compasión.  Cuando hables pon atención a las cosas buenas que la otra persona tiene que ofrecer, no como tú crees que debería comportarse.

El momento presente es el lugar de la esperanza, porque en cada momento presente el Aquí y el Ahora es la única forma de ver las cosas reales.

El primer paso es preguntar y escuchar desde el nivel del corazón.

Habla de la esperanza que ves en la otra persona… este es el momento preciso para el cambio y es lo único real.

Recuerda esta frase: Mi esperanza está aterrizada en una realidad muy profunda.

Mantra: Om im shriim   (significa: inteligencia y conciencia ilimitadas)

Nos dice Deepak Chopra: Este mantra enlaza la inteligencia ilimitada y los recursos de la conciencia más pura, para apoyar todas nuestras esperanzas y aspiraciones.

 

Martes 25 de abril, 2017

Seguramente has vivido momentos en los que dudas de ti y de todo lo que está sucediendo alrededor tuyo. No temas, las cosas están siempre trabajando para ti; lo único que tienes que hacer es calmarte, escuchar y tener fe en todas las cosas que mereces.

El siguiente pensamiento fue crucial para mi desde joven, tanto, que resultó en el tema de mi primer libro publicado: “Se fiel a ti mismo”

Mi libro se tituló “Sé Fiel A Quien Tú Eres”… y en verdad se trata de algo universal y eternamente cierto. Siendo fiel a quien tú eres te mantendrá en la claridad de pensamiento, en un estado de calma que te permite relacionarte con los demás y, siempre, estar dispuesto a ayudarlos. Pregúntate, ¿cómo puedo servir a los demás? ¿Cómo puedo ayudar? Dar lo bueno que hay en ti es la mejor manera de estar en Todo Lo Que Es; tener la capacidad de interrelacionarte, comunicarte y conocer al otro, para que el otro pueda hacer lo mismo respecto de quien tú eres. Este es el único camino para estar alineado, para estar en iguales circunstancias, es decir, igualar la energía divina. Porque todos somos seres vibracionales y el propósito de nuestra vida es ser dichosos.  Por lo tanto, mantén en tu corazón este pensamiento: “Me uno a los demás para darles esperanza.”

Las sabias palabras de Abraham, en boca de Esther Hicks, nos aseguran que después de la muerte sólo hay más vida. Y esto es sumamente consolador, es el gran cambio, lo opuesto a lo que nos han dicho la sociedad, las costumbres, las tradiciones… que la muerte es el fin (y quizá iremos al paraíso, pero, quién sabe, porque todos somos pecadores… amenazas para mantenernos en el miedo y la culpa).   . Ahora sabemos que esta corta experiencia que estamos viviendo físicamente no es más que una oportunidad para conocernos a fondo, para reconocer nuestros valores como seres eternos que después continuaremos nuestra jornada en vida, vida y más vida en la Luz.

************

Viernes 21 de abril, 2017

Para conectarnos siempre con el espíritu y avanzar en el camino de la conciencia es preciso nutrir nuestra auto estima, así proyectaremos seguridad y alcanzaremos nuestras metas. También necesitamos estar en el amor incondicional, en la transformación de nuestro sistema de creencias para eliminar actitudes obsoletas. Dejar ir pensamientos negativos y emociones limitantes. Tomar decisiones que nos favorezcan y que sean compasivas para ayudar a los demás. Observar siempre con atención y curiosidad. Por último, reflexionar sobre Todo Lo Que Es a través de la meditación.

Jueves 20 de abril, 2017

REQUESÓN PARSI     (gastronomía de la India)  Esta receta, además de muy fácil, es ideal para los días de calor y perfecta para toda la familia.

En una olla grande hervir 6 tazas de leche entera (*). Cuando hierva agregar 1/3 taza de jugo de limón fresco y cocinar, sin dejar de mover, durante 3 minutos. Retirar del fuego y enfriar. Colocar una coladera sobre un tazón grande y encima de la coladera poner una capa doble de manta de cielo. Verter el cocimiento de leche y limón y dejar escurrir durante una hora.

Sale un poco más de una taza de requesón.  Pasarlo a un plato o tazón pequeño. Probar y en ese momento agregar sal o azúcar, dependiendo del uso que se le vaya a dar.  Este requesón tiene un sutil sabor a limón y es perfecto para ensaladas, sándwiches, para la hora del cocktail en bocadillos como aperitivo o antipasto. También se puede agregar a frutas o pasteles si se le agrega azúcar.

Después de probar esta receta por primera vez se podrá tomar la decisión de hacer más cantidad porque una taza es poca cantidad para una familia normal y a los niños les encanta con un poco de compota de fruta o mermelada encima.

 (*) si se quiere utilizar leche descremada no saldrá el requesón… la leche debe ser natural, fresca del día, de muy buena calidad.

********************

 

Viernes 14 de abril, 2017

Te pido meditar sobre la Compasión y enviar olas de esta energía del corazón hacia todo ser vivo en nuestro planeta. Todos, sin distinción de raza, nacionalidad o status, recibirán una cálida presencia, y una sonrisa se dibujará en sus labios. porque este día les ha traído un momento de dicha. No sabrán por qué, pero se sentirán ligeros y animosos. Así será. Yo lo hago en este instante; y si te unes a mí, para hacerlo todos los días, por supuesto que lograremos la gran transformación: el cambio de conciencia y la armonía que tanto necesitamos. El cambio es inminente, podemos acelerarlo.  

 

Jueves 113 de abril, 2017

Cualquier forma de meditación que estés practicando – respiración, visualizar una imagen, cantar mantras – está bien siempre y cuando aceptes, de manera constante, que eres un ser libre, que el milagro que buscas hace tiempo que te rodea y está en ti.

Miércoles 12 de abril, 2017

SOBRE EL ENOJO Y EL ODIO

El poeta Henry Wadsworth Longfellow escribió

“Si pudiéramos leer la historia secreta de nuestros enemigos, encontraríamos en la tristeza y sufrimiento de cada hombre lo suficiente para desarmar toda hostilidad.”

 

Martes 11 de abril, 2017

Poema que escribí en 2006 sobre el sentido del Gusto

“TURGENCIA”

Su redondez me atrae,

me enloquece ese magno volumen

vestido de sensual aroma.

Acaricio el suave terciopelo

y, con pasión,

clavo mis dientes

en tan exquisita turgencia.

¡Ah!, no estaba equivocada,

sus jugos son ambrosía,

inundan mi boca y,

en torrente,

se deslizan por mi garganta.

Imposible contenerlos…

Una vez más, el éxtasis me invade,

el clamor surge, incontenible,

y mi voz, agradecida, canta

¡Vivan los melocotones!

**********************************

Lunes 10 de abril, 2017   (Mercurio inicia Retrógrado)

Estos son mis pensamientos que te dedico. Van llenos de energía del corazón.

CREO

Creo en la presencia Divina.

Creo en la bondad del ser humano.

Creo en el amor expresado abiertamente.

Creo en la alimentación natural.

Creo en la capacidad que tenemos los seres humanos para auto sanarnos.

Creo en la evolución de la conciencia.

Creo en este ciclo de transformación personal, para establecer un equilibrio espiritual en el planeta.

Creo en la compasión.

Creo en la interrelación comunitaria.

Creo en una energía superior creadora de Todo Lo Que Es.

                            *********************